Preguntas Frecuentes

ENTRADAS Y PULSERAS

Solo en https://latitudesmusica.com, a través de la plataforma Ataquilla.com.
NO HAY OTRO PUNTO DE VENTA OFICIAL, por lo tanto, las entradas adquiridas en plataformas de reventa no garantizarán el acceso al recinto.

Puedes presentar tu entrada en el móvil (si tienes la pantalla en perfectas condiciones), o bien traerla impresa, aunque no lo recomendamos: ¡piensa en el medio ambiente! Además necesitarás tu DNI o pasaporte (documento de identidad válido). Al presentarla, se te pondrá tu pulsera.
IMPORTANTE: Son personales e intrasferibles, no se entregan en mano y no se pueden recoger para otra persona.

Solo habrá una zona de pulseración. En ella podrás cambiar tu entrada por la pulsera.

Puedes recoger tu invitación o acreditación en la zona de pulseración. Recuerda llevar impresa o en el móvil tu invitación y tu documentación.

No, son intransferibles. No puede ir una persona un día y otra persona otro, porque la pulsera no se puede quitar, romper o manipular.

La pulsera es el equivalente a tu entrada, cuídala. En caso de rotura de pulsera, no se dará otra.

Sí, una vez dispongas de la pulsera podrás entrar y salir del recinto sin problema, tengas abono de 2 días o entrada de 1 día.

Sí, hay abonos a distintos precios.

Las entradas no son nominativas. Figura en ellas únicamente el nombre del comprador/a, si en algún momento fuese necesario recoger los datos de los asistentes se facilitará cómo hacerlo mediante email al comprador/a.

  • Los menores de 16 años (15 años o menos) tienen que acceder con su entrada, acompañados de adulto responsable y con autorización firmada.
  • Los menores que tengan 16 o 17 años pueden acceder sin compañía pero con autorización firmada. Se puede descargar aquí.

En todos los casos deberán acudir al punto señalizado de menores en el acceso al festival para que les sea colocada una pulsera identificativa que les acredita como tales

Menores de edad de hasta 3 años inclusive entrada libre y siempre acompañado de padre, madre, tutor legal o adulto responsable con autorización firmada. Se requerirá DNI.

No es recomendable en un evento de estas características. Salvo en los casos de bebés acreditados como Personas con Movilidad Reducida (PMR).

Recomendamos llevar protección auditiva para los niños pequeños, ya sean tapones, orejeras…

Para dudas relacionadas con entradas puedes ponerte en contacto con el departamento correspondiente a través del formulario de nuestra web o en el siguiente email: info@latitudesmusica.com

HOSTELERÍA

Sí, contaremos con barras donde podrás comprar bebida y también dispondrás de foodtrucks para comprar comida, incluyendo opciones veganas.

MEDIOS DE PAGO - CASHLESS

Antes del evento:
– Puedes recargar online en el mismo proceso de compra de tu entrada.
– Puedes recargar online, tras la adquisición de tu entrada, creándote una cuenta Cashless en www.osondocamino.es/cashless.
Durante el evento:
– Puedes recargar tu pulsera en los puntos físicos de recarga CASHLESS dentro del recinto.

No hay límite, puedes recargar todas las veces que quieras, así que no dudes en hacerlo para así disfrutar a tope del festival y ahorrarte colas y esperas.

PARKING - ¿CÓMO LLEGAR?

No habrá aparcamientos o transporte propio del festival para el público asistente, al tratarse de un festival en pleno centro urbano. Puedes hacer uso del transporte público de la ciudad de Vigo (autobuses, taxi…) o, para llegar a la ciudad, también puedes venir en barco, si decides venir desde la zona del Morrazo, tren o autobús.

Puedes encontrar diferentes aparcamientos de la ciudad de Vigo en:

  • Vigo aparcamiento
  • Parkings públicos
  • Aparcar centro Vigo

Mira todas las opciones en: turismodevigo.org

Puedes viajar en barco desde Moaña hasta Vigo reservando tus billetes en: Naviera Nabia: Viaja a Islas Cíes, Ons, Moaña-Vigo, cruceros Rías Baixas.

También puedes llegar desde Cangas hasta Vigo reservando en: Naviera Mar de Ons: viajes a Cíes, Ons y mucho más

Puedes llegar hasta la ciudad utilizando los servicios de autobús y también de tren en las estaciones Vigo-Guixar y Vigo-Urzáiz.

Para llegar al recinto, puedes emplear el servicio de autobuses que recorren la ciudad. Más información aquí.

MISCELÁNEA FESTIVAL

Tus documentos, algo de ropa de abrigo y dinero o/y tarjeta. También, una batería externa para tu móvil si no quieres estar desconectado. Unos tapones o cascos te ayudarán en caso de que el volumen de los conciertos sea demasiado alto para ti.

No se puede introducir:

  • Objetos cortantes y punzantes, y armas de cualquier tipo.
  • Cinturones de balas, cuernos, accesorios con pinchos grandes, cadenas grandes, candados o accesorios que puedan utilizarse como arma.
  • Bengalas, petardos o demás elementos de artificio.
  • Palos selfie o trípodes.
  • Cámaras profesionales de foto y/o vídeo (salvo medios acreditados).
  • Botellas, vidrio, petacas, camelbacks, tapones de botella.
  • Sustancias ilegales.
  • Sillas, colchonetas.
  • Bicicletas, skates o similares.
  • Linternas, láseres.
  • Instrumentos musicales.
  • Animales, excepto perros guía.
  1. Localiza la salida de emergencia más cercana, estarán señalizadas.
  2. Controla tus pertenencias.
  3. Haz caso de las recomendaciones del personal de seguridad y de las pantallas del Festival.
  4. Cuando abandones el recinto, hazlo con paciencia y de manera ordenada, no todos a la vez.

Ponte en contacto con la seguridad del recinto, que estarán uniformados con un distintivo especial.

Sí, hay una zona especial para ello.

Podrás entrar en el recinto con tu cámara en caso de que no sea una cámara réflex/profesional. Solo podrán usar este tipo de cámaras el personal acreditado. Cámara digital o tipo GoPro, sí se permiten.

Acude de inmediato a la zona de enfermería.

En la taquilla podéis preguntar por los “objetos perdidos”. También recomendamos guardar en buen lugar objetos de valor o documentación. Si encuentras algo, por favor, te agradecemos que lo deposites en esta zona.

Recomendamos que cuando haya aglomeraciones lleves la mochila por delante para evitar robos. Si ves algo sospechoso al respecto, avisa a seguridad.

  1. Guarda siempre bien tus objetos de valor.
  2. Lleva ropa cómoda y todo lo necesario para disfrutar de un festival.
  3. Usa los contenedores que hay por todo el recinto y reutiliza los vasos del festival.
  4. Respeta a los grupos: si no te gusta un grupo o la actuación, no los veas, pero deja que quien quiera disfrutar de ellos pueda hacerlo.

Puedes preguntar a través de las redes sociales y te responderemos lo antes posible. También puedes preguntarle a los miembros del staff que veas en el recinto, o mandarnos un email a info@latitudesmusica.com