NATURALEZA EN LA CIUDAD

Esas fotos de lugares paradisíacos que ves en Instagram cada día se quedan cortas al lado del posado veraniego que te puedes marcar en las playas de Vigo o el postureo de ponerte unas mallas y creerte tu versión más veloz por las rutas de la ciudad como si de la mismísima Vuelta a España se tratase.

Si te apetece un plan tranquilo para escapar del movimiento de la ciudad, proponemos algunas opciones que pueden ser de tu interés en tu paso por Latitudes.

Visita las Islas Cíes

Las Islas Cíes son todo un paraíso natural. Es un archipiélago situado en la ría de Vigo formado por tres islas: Monteagudo, Illa do Faro y San Martín. Es el lugar perfecto para disfrutar un día al aire libre en sus senderos de parque natural altamente protegido o sus playas. Una de ellas, la Playa de Rodas, fue galardonada y nombrada con el título de «La Mejor Playa del Mundo» por el periódico británico The Guardian. Sus vistas son una experiencia que vivir por lo menos una vez en la vida. Una pasada, vaya.

Desde el puerto de Vigo hay barcos que te llevan directamente a las Islas Cíes, por lo que las tardes antes de Latitudes son el momento perfecto para que te subas al barco a surcar los mares y llegues a lo más parecido al cielo en la tierra.

cies
isla de ons

Embárcate a las Islas Ons

Pertenecen al ayuntamiento de Bueu, pero desde el puerto de Vigo también puedes llegar a ellas y creemos que su belleza también es merecedora de una visita. En las Islas Ons podrás encontrar increíbles playas, sorprendentes cuevas marinas o acantilados que quitan el hipo como el Buraco do Inferno. Además, ofrece diferentes rutas de senderismo, de las cuales una te lleva a un faro que ilumina las noches en las islas a todos aquellos que las habitan de forma eventual en el camping o en las casas marineras típicas que te encontrarás en tus paseos por las mismas.

Tu lado más aventurero

Alejándonos un poco del mar y adentrándonos en las profundidades de los bosques forestales de Vigo, este será el momento perfecto para que puedas sacar tu lado más aventurero. En ellos tienes la opción de hacer desde una ruta de senderismo hasta un buen churrasquito con la familia gracias a sus zonas de recreo. Te proponemos algunas opciones como: el Parque Forestal de A Guieira, el Parque Forestal de Beade, el Parque Forestal de Becerreira en Cabral o el Parque Forestal Vixiador en Candeán. Puedes encontrar más información en turismodevigo.org. Tranquilidad… Si en tu visita crees que echas mucho de menos las vistas al mar de Latitudes, muchos de ellos cuentan con vistas de infarto a la Ría de Vigo.

o castro

Disfruta de las vistas desde el Monte de O Castro

En el mismísimo centro de la ciudad tienes la oportunidad de coger una toalla, tumbarte a la fresca debajo de los árboles y relajarte observando las mejores vistas a la Ría. Esto solo podría ocurrir en el Monte de O Castro. Aunque llegar hasta él sea una tarea para los más valientes (tranqui, también puedes ir en coche, pero mola más la caminata), el esfuerzo merecerá la pena, porque ofrece todo tipo de opciones: un poquito de historia, por ejemplo, porque cuenta con un yacimiento castreño, parques para los más peques o también áreas deportivas… ¡Es que lo tiene todo! Es uno de los tesoros más preciados de Vigo y la ciudad creció desde ese punto. Tienes más información aquí.

Relax y playa

Si te apetece un poquito de playa y practicar el moreneo (¡con protección!) en tu visita a Latitudes, Vigo cuenta con playas preciosas. Sentimos que la elección sea complicada, sabemos que son increíbles. Algunas recomendaciones serían la Playa de Samil, que también cuenta con piscinas, la Playa de O Vao, frecuentada por los jóvenes, la Playa de A Fontaíña, también conocida como “La Sirenita” o la Playa de Toralla, desde la que tendrás una visión contraria a las anteriores, es la única que mira al sur. Además, es pequeña e íntima y podría ser perfecta para un plan en pareja. Más información sobre las playas de Vigo aquí.

samil